en este archivo utilizamos el formato de la fecha y hora la cual debe estar cambiando conforme el momento en el que la abrimos, aplicamos tambien lo que son las viñetas para separar cada parrafo aplicamos diferentes fuentes, resaltado de texto y letras capitales, para la presentacion de la hoja pusimos un margen y la marca de agua.
La vista Normal es más práctica para la mayoría de las tareas de aplicar y modificar formatos. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se pueda escribir y modificar rápidamente. En dicha vista no aparecen los límites de página, encabezados, pies de página, fondos, objetos de dibujó e imágenes que puede desagrupar y manipular como dos o más objetos o un archivo que permanece como un solo objeto que no tengan el estilo de ajuste en línea con el texto. Microsoft Word ofrece varias maneras de poder observar trabajos, dependiendo de las tareas que, como usuarios queramos realizar.
Vista Diseño web:
Se utiliza para ver el aspecto de un documento Web tal y como si se estuviera viendo en Internet con un navegador como Explorer o Netscape.
La vista Diseño muestra las páginas Web ASP.NET, las principales, las HTML y los controles de usuario empleando una presentación que se aproxima bastante al modo WYSIWYG. Esta vista permite agregar texto y elementos y, a continuación, colocarlos, ajustar su tamaño y configurar las propiedades mediante menús especiales o la ventana Propiedades.
Al agregar elementos a la página, Visual Web Developer crea el código de formato correspondiente que también puede editar en la vista Código fuente. Para obtener información detallada, vea Código fuente
Vista Diseño de Impresión:
En esta vista se pueden aplicar formatos y realizar la mayoría de las tareas habituales. Es la vista predeterminada. En esta vista no se ven los gráficos ni los encabezados y pies de página.
Vista de Diseño de Lectura:
Para leer un documento forzando la vista al mínimo y con herramientas de lectura optimizadas, utilice la vista Diseño de lectura (vista de diseño Lectura: vista diseñada para leer documentos en la pantalla de un equipo. El documento cambia de tamaño hasta ajustarse a la pantalla y se eliminan la mayoría de las barras de herramientas, pero hay comandos para la exploración, comentario y búsqueda de palabras.). La vista Diseño de lectura está diseñada para facilitar la lectura de documentos en pantalla. En este modo, Word quita de la pantalla los elementos que puedan distraer, como las barras de herramientas superfluas. Word también utiliza la configuración de pantalla del equipo para dar al documento el tamaño óptimo para su lectura. En esta vista puede utilizar el Mapa del documento (mapa del documento: panel vertical a lo largo del borde izquierdo de la ventana del documento que muestra un esquema de los títulos del documento. Puede utilizarlo para desplazarse rápidamente por el documento y conocer su posición.) o las miniaturas para saltar a diferentes secciones del documento, y utilizar un panel de tareas para realizar tareas relacionadas con la lectura, como buscar la definición o la traducción de una palabra. Si desea modificar el documento, haga clic donde desee realizar el cambio y modifique el documento de la forma habitual. La vista Diseño de lectura no muestra el documento del modo que se verá una vez impreso. El texto puede aparecer más grande de lo que se espera y los saltos de página no se corresponden necesariamente con los que se verán en las páginas impresas. Para cambiar a la vista Diseño de lectura, haga clic en Lectura en la barra de herramientas Estándar o presione ALT+R. Para desactivar la vista Diseño de lectura, haga clic en Cerrar en la barra de herramientas Diseño de lectura o presione ALT+C.
Vista Esquema:
En esta vista se puede observar las herramientas de documento maestro, con los niveles esquemáticos del documento.
En esta vista aparece un marco en la parte izquierda del documento que contiene un esquema del documento. Haciendo clic en los elementos del esquema nos desplazamos a esa parte del documento. Con esta vista se puede trabajar y examinar la estructura del documento. Se puede ver el documento en diferentes niveles, es útil para documentos largos que estén bien estructurados.
Para sacar utilidad a esta vista hay que utilizar la característica Nivel de esquema, que consiste en asignar a los títulos de cada tema, capítulo, apartados,... de nuestro documento un nivel jerárquico. Se puede hacer de dos formas: la más cómoda es utilizar un estilo predefinido (Título 1, Título2, ...) cada vez que escribamos un título en nuestro documento.